Me disponía a sacar esos acordes suspendidos de Dónde Estabas mediante método de play y pause, como cuando adolescente, cuando descubrí la posibilidad de tener la partirura. Esto representaría una manera distinta y muy interesante de estudiar la canción, así que la solicito amablemente, muchas gracias. Nico.
Hola, ¿alguien podría explicar cómo sería un acorde, por ejemplo Mi, «por cuartas»? ¿Significa que el (voicing del) acorde mayor se construye tratando de lograr intervalos de cuartas entre sus notas (por ejemplo, MI – SI – MI – G#)? ¿O es que no se trata de un acorde mayor ni menor sino de un acorde «de séptima con sus4» (en nuestro ejemplo, MI – SI – MI – LA – RE)? Y en ese caso, ¿por qué aparecería como «Epor4tas» y no como «E7sus4» como es el caso del CM7sus4 (esto me da a pensar que se trata de algo diferente)?
Cualquier comentario (sobre este o cualquier otro tema) es bienvenido.
Gracias por publicar estas partituras. Constituyen una enorme alegría y fuente de inspiración y creación, al menos para mí.
Saludos
Hola, un acorde mayor no puede formarse con notas a intervalos de cuartas. Donde dice «E por 4tas» (y los dos siguientes) se trata de un acorde tríada (eso no lo aclaré) formado por dos cuartas justas. No puse E7sus4 porque eso podría dar lugar a la ejecución de notas ajenas al acorde que va.
¡¡Mil gracias por la respuesta!! Como un idiota, recién hoy (más de año más tarde) veo esta respuesta, pese a que había sido entregada apenas 21 minutos después de mi pregunta. Queda clarísimo el asunto. Saludos y respetos.
Hola, tengo una pregunta. Veo que en el compás 7 hay un signo de repetición a la izquierda, pero no veo el signo a la derecha en ninguna parte. ¿Qué función cumple entonces ese signo? ¿Se trata de un error en la partitura? ¿Si que está el otro signo y no lo he visto?
No tengo formación musical, así que disculpe la ignorancia. Un saludo
Me disponía a sacar esos acordes suspendidos de Dónde Estabas mediante método de play y pause, como cuando adolescente, cuando descubrí la posibilidad de tener la partirura. Esto representaría una manera distinta y muy interesante de estudiar la canción, así que la solicito amablemente, muchas gracias. Nico.
Hola, ¿alguien podría explicar cómo sería un acorde, por ejemplo Mi, «por cuartas»? ¿Significa que el (voicing del) acorde mayor se construye tratando de lograr intervalos de cuartas entre sus notas (por ejemplo, MI – SI – MI – G#)? ¿O es que no se trata de un acorde mayor ni menor sino de un acorde «de séptima con sus4» (en nuestro ejemplo, MI – SI – MI – LA – RE)? Y en ese caso, ¿por qué aparecería como «Epor4tas» y no como «E7sus4» como es el caso del CM7sus4 (esto me da a pensar que se trata de algo diferente)?
Cualquier comentario (sobre este o cualquier otro tema) es bienvenido.
Gracias por publicar estas partituras. Constituyen una enorme alegría y fuente de inspiración y creación, al menos para mí.
Saludos
Hola, un acorde mayor no puede formarse con notas a intervalos de cuartas. Donde dice «E por 4tas» (y los dos siguientes) se trata de un acorde tríada (eso no lo aclaré) formado por dos cuartas justas. No puse E7sus4 porque eso podría dar lugar a la ejecución de notas ajenas al acorde que va.
¡¡Mil gracias por la respuesta!! Como un idiota, recién hoy (más de año más tarde) veo esta respuesta, pese a que había sido entregada apenas 21 minutos después de mi pregunta. Queda clarísimo el asunto. Saludos y respetos.
Hola, tengo una pregunta. Veo que en el compás 7 hay un signo de repetición a la izquierda, pero no veo el signo a la derecha en ninguna parte. ¿Qué función cumple entonces ese signo? ¿Se trata de un error en la partitura? ¿Si que está el otro signo y no lo he visto?
No tengo formación musical, así que disculpe la ignorancia. Un saludo
Hola, sí, mil disculpas, me faltó poner barra de repetición al final del compás 36.
¡Muchísimas gracias, ahora me lo apunto! No pasa nada, errar es humano. La verdad, no me esperaba que respondieras tan rápido, muchas gracias.